Un libro de más de 200 imágenes de 28 fotógrafas y fotógrafos que captaron
con sus cámaras trozos de la historia de nuestro pueblo. Las fotografías,
distribuidas en diez capítulos temáticos, son acompañadas de cortos textos de personalidades salvadoreñas. El libro presenta un balance crítico de 10 años de implementación de los Acuerdos de Paz de enero de 1992.
El Salvador, 10 Years Later…
History Revealing Itself
1992-2002
Materiales educativos comunicacionales
Impresos
Aquí conocerás varias publicaciones que hemos realizado durante muchos años de trabajo. Puedes buscar según el pilar educativo de que más te interese.
Colecciones de contenidos temáticos
Colección historia de El Salvador
El Salvador, 10 años después
$12.00
1ª ed. 2001
Historia de El Salvador
$9.00
7ª edición revisada y aumentada: 2016
Si no quiere que le cuenten cuentos, si desea saber los hechos más importantes de la historia de El Salvador, lea este libro. Hará un recorrido desde los tiempos de los Pipiles, hasta el primer Gobierno del FMLN, con datos, fechas, personajes y la interpretación de la historia desde la rebeldía popular.
7ª edición revisada y aumentada: 2016
Peso | 0.64 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 1.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Los Acuerdos de Paz en El Salvador
$7.00
2ª ed. 2010
En 1992, el FMLN y el Gobierno de Alfredo Cristiani suscribieron los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra en El Salvador. Este libro aporta un esbozo de la realidad política, económica y social que condujo a la Guerra. Hace un desglose del contenido de los Acuerdos de Paz y un análisis del grado de cumplimiento de cada uno de ellos a 18 años de su
implementación.
Peso | 0.28 kg |
---|---|
Dimensiones | 27 × 18.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Vida de Farabundo Martí 1893-1932
$4.00
1ª ed. 2008
Farabundo Martí vivió en una época marcada por el dominio de la oligarquía cafetalera. Esta breve reseña sobre su vida y la época en la cual vivió es un homenaje a su memoria y a su trayectoria de dirigente revolucionario internacionalista, entregado a la causa, no solo del pueblo salvadoreño, sino de los pueblos latinoamericanos.
Peso | 0.08 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 16.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas. |
Vida de Tula Alvarenga
$6.00
1ª ed. 2016
Tula Alvarenga, nacida en 1923, fue obrera y militante del movimiento popular de El Salvador de 1940 a 1970. Este libro recoge su historia y explica, además, los grandes momentos políticos de los años 1920-1969, con las dictaduras militares, los partidos políticos en contienda, las principales organizaciones populares y los hechos políticos sobresalientes en esos
turbulentos años poco conocidos.
Ojalá que la lectura de este libro inspire a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes, que luchan por la transformación de nuestra sociedad.
Peso | 0.26 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 16.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas. |
Colección Romero
Vida de Óscar Romero 1917 – 1980
$2.00
5ª ed. 2018
Es una descripción sencilla de la vida de Óscar Romero, resumiendo los episodios principales de su vida, en los que sin duda, los últimos tres años son los de mayor trascendencia. Queremos contribuir a que las nuevas generaciones sepan quién era Mons. Romero, qué dijo, quiénes lo mataron y por qué lo mataron. Así, su testimonio y su palabra quedarán por siempre, y se entenderá mejor su martirio y canonización.
Peso | 0.06 kg |
---|---|
Dimensiones | 21.5 × 13.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Romero: “¡Cese la represión!”, 1977 – 1980
$6.00
2ª ed. 2009
1ª reimpresión 2017
Óscar Romero forma parte de nuestra historia. Y ésta, a su vez, fue parte central en la vida de él. Todas sus palabras y acciones en los tres últimos años de su vida estuvieron orientadas a encontrar una salida a la compleja situación que le tocó vivir. Aquí, recordamos la historia de El Salvador desde 1977 hasta el 24 de marzo de 1980, bajo la guía de Óscar Romero.
Peso | 0.24 kg |
---|---|
Dimensiones | 24.5 × 21 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas. |
La nueva sociedad viene y viene de prisa
$6.00
1ª ed. 2010
Este libro recopila los principales mensajes de Mons. Romero en la turbulenta etapa de los años 1977 – 1980. Reagrupa textos que: señalan los problemas estructurales causantes de la injusticia y la opresión; reivindican el derecho del pueblo a organizarse; denuncian y condenan la represión desatada contra el pueblo por parte del régimen oligárquico. Y están
las palabras críticas a las personas e instituciones que por sus ideas fueron
cómplices del sistema represor.
Peso | 0.24 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 21.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas. |
Romero
$9.00
Edición bilingüe: español / inglés.
1ª ed. 2000
2ª reimpresión 2014
A través de 192 fotografías y con breves textos de sus homilías, este libro nos
demuestra que la vida y obra de monseñor Óscar Arnulfo Romero son patrimonio cultural, religioso y de lucha no solo del pueblo salvadoreño, sino de la humanidad entera.
Peso | 0.40 kg |
---|---|
Dimensiones | 22.5 × 22 × 1 cm |
Material | Portada: Foldcote, dos tintas. |
San Romero. El pueblo es mi profeta
$7.00
3ª ed. 2019
El libro nos viene a presentar una versión popular y sistemática que profundiza sobre temas muy importantes de la vida de monseñor Romero. En el texto encontramos respuestas a preguntas como: ¿Quién y cómo era monseñor Romero? ¿Cómo se relacionaba con el pueblo y con el poder político, económico y religioso? ¿Cómo era el Dios en el que creía y predicaba? ¿en qué Jesús e Iglesia creía? ¿Cómo valoraba a las organizaciones sociales? ¿Qué opinión tenía de la realidad social y política que estaba viviendo el país? ¿Cuánto y cómo amaba al pueblo pobre?
3ª ed. 2019
Peso | 0.44 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 18 × 1.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color |
Colección educación popular
Vamos a jugar. Juegos y dinámicas para la educación N°1
$5.00
4ª ed. 2016
¿Se le duerme la gente en las capacitaciones y las clases? ¿No sabe qué hacer para presentar el tema sin echarse un rollo? ¿Qué la gente no quiere participar? No se preocupe. En este libro hay 63 juegos y dinámicas que le ayudarán a resolver éstos y otros problemas. 4ª ed. 2016
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 18.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Vamos a jugar otra vez. Juegos y dinámicas para la educación N°2
$5.00
6ª ed. 2016
¿Qué ya se puede todos los juegos? ¿Qué le gustaron los juegos pero quiere más? Pues nada, aquí va el Tiburón dos, digo, Vamos a jugar otra vez, con 51 juegos y dinámicas, para hacer más amena la educación, la capacitación, la formación ¡y todos estos “ción”! 6ª ed. 2016
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 18.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color |
Vamos a jugar de nuevo. Juegos y dinámicas para la educación N°3
$5.00
4ª ed. 2019
Seguimos recopilando juegos y dinámicas, aquí le van 56 más. Hay para todos los gustos y gastos. Jugar por jugar, jugar para aprender, jugar para quitar la pena, jugar para reír, jugar para descubrir, jugar para organizarse, jugar para luchar y sobre todo, jugar para vivir… ¿Quieren más?
4ª ed. 2019
Peso | 0.20 kg |
---|---|
Dimensiones | 25 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Vamos a jugar con Miguel. Juegos y dinámicas para la educación N°4
$5.00
1ª ed. 2011
Este libro es un homenaje a nuestro gran compañero de juegos, Miguel Cavada Diez, fallecido el 6 de febrero de 2011. Ofrece 54 juegos, dinámicas y técnicas para la reflexión y el análisis. Con ello, seguimos comprobando, tal como lo compartimos con Miguel, que la mejor manera de formarse es aprender jugando. Así que, ¡A jugar con Miguel!
1ª ed. 2011
Peso | 0.28 kg |
---|---|
Dimensiones | 24.5 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección educación en género
El ABC de género
$5.00
5ª ed. 2019
¿Por qué la vida de las mujeres y de los hombres no se parece mucho? ¿Por qué los comportamientos que se esperan, también son tan diferentes? ¿Por qué las oportunidades, tan desiguales? El género nos afecta y mucho. Aquí planteamos unas ideas para explicar por qué una mitad de la población tiene que vivir distinto de la otra y por qué son las mujeres quienes se llevan la peor parte.
5ª ed. 2019
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 17.5 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color |
La organización de las mujeres: Dificultades pistas y soluciones.
$6.00
1ª ed. 2014
1ª reimpresión 2018
¿Qué se “dice” cuando una mujer quiere organizarse? ¿Por qué organizarse es más difícil para las mujeres que para los hombres? Este folleto es un aporte para que las organizaciones entiendan y mejoren el trabajo específico que se necesita para aumentar la participación de las mujeres y formar las nuevas dirigentes.
1ª ed. 20141ª
reimpresión 2018
Peso | 0.16 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 20 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Eso de “incorporar el enfoque de género”…
$2.00
1ª ed. 2013
En eso de “incorporar el enfoque de género”, hay avances, resistencias, dudas y tropiezos, tanto de quienes laboramos en el Equipo Maíz como de las personas organizadas con las cuales trabajamos. Este pequeño esfuerzo recoge la historia del Equipo Maíz con el tema.
1ª ed. 2013
Peso | 0.06 kg |
---|---|
Dimensiones | 19 × 19 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección educación sexual
¿Qué es la sexualidad?
$3.00
1ª ed. 1996
3ª reimpresión 2006
La sexualidad… “¡Es un asunto privado!” “¡Es un tema vergonzoso!” “¡Mejor no hablar de eso!” “¡Me da mucha pena!” Educar en la sexualidad es todo un reto, ante estas actitudes que nos han inculcado. Este folleto nos motiva a pensar positivamente sobre la sexualidad.
1ª ed. 19963ª
reimpresión 2006
Peso | 0.08 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 17.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La regla: ¿una sangre diferente?
$5.00
1ª ed. 2003
De dónde viene la sangre de la regla? ¿Por qué tiene que salir? ¿Es mala? Este libro responde a algunas preguntas como éstas. Habla también de las creencias que se han transmitido a través de los años y de cómo se ha tratado de explicar este fenómeno que les pasa a las mujeres y que es tan normal y tan importante y a la vez tan despreciado.
1ª ed. 2003
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La sexualidad y la pareja
$6.00
1ª ed. 2007
Las relaciones sexuales son un tema prohibido, misterioso, que se mueve entre las sombras. ¡Uy! Más de alguno estará impaciente por encontrar picardías… Este libro es para enterarnos mejor, aclarar dudas y descubrir de dónde vienen tantas creencias infundadas, culpas y mitos en torno a las relaciones sexuales.
1ª ed. 2007
Peso | 0.16 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 17.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La tela de la honra
$5.00
1ª ed. 2000
2ª ed. 2009
Y vamos con otro tema tabú.. la virginidad… ¿De quién? ¿De las mujeres y de los hombres o qué? Este libro enfoca la doble vara para medir el comportamiento sexual en nuestra cultura, que pone mucho énfasis en la virginidad femenina, como si fuera la única posesión que le da valor a las mujeres. La virginidad exigida a las mujeres es un aspecto de la sexualidad difícil de abordar, ¡pero justamente por eso está este folleto!
1ª ed. 2000
2ª ed. 2009
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 27.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Los órganos genitales y reproductores
$5.00
1ª ed. 1999
reimpresión 2002
Nos han dicho, que de “ciertas” partes del cuerpo, no hay que hablar… Se les dice “¡La parte!”, “¡El volado!”… ¿Cómo se llaman de verdad los órganos genitales y reproductores de la mujer y del hombre? ¿Cuáles son sus funciones? En este folleto están las respuestas.
1ª ed. 1999
reimpresión 2002
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 23.5 × 17.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección educación en ecología
Con el agua hasta el cuello
$5.00
2ª ed. 2008
¿Usted también cree que los desastres son “naturales”? Es decir, ¿se ha tragado el cuento que los desastres se deben a la pura furia de la naturaleza? Habría que ver, entonces, por qué es la gente pobre la que casi siempre sale más afectada… Este libro demuestra como podemos enfrentar
la crisis medioambiental que atraviesa el planeta.
El cambio climático
$6.00
2ª ed. 2014 revisada y aumentada
La primera edición de este libro se publicó en 2004. En esta nueva edición aumentada están las definiciones, las causas, los impactos, los responsables, las discusiones internacionales, las falsas y verdaderas soluciones a este problema que afecta a nuestra casa, la única que tenemos, el planeta Tierra.
2ª ed. 2014 revisada y aumentada
Peso | 0.40 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 1 cm |
Material | Portada: papel kraft, una tinta. |
Gota a gota, el agua se agota
$5.00
2ª ed. 2007
Nos privatizaron las telecomunicaciones, la distribución de energía eléctrica, las pensiones y ahora, aunque usted no lo crea, ¡se habla de privatizar el agua! Lea este folleto para saber más sobre los pleitos por el agua.
2ª ed. 2007
Peso | 0.30 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 1 cm |
Material | Portada: pasta dura de cartón reciclado, a una tinta. |
La casa de adobe sismorresistente
$4.00
2ª ed. 2007
“¡No más adobe para El Salvador!” fue el grito de mucha gente después de los terremotos del 2001. ¡Cómo que si no se cayeron también un montón de casas de bloque y ladrillo! ¿Podemos construir de forma segura con adobe? ¡Claro que sí! Este libro nos muestra cómo se hace.
2ª ed. 2007
Peso | 0.28 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 1 cm |
Material | Portada: cartón reciclado, a una tinta. |
Los desastres no son naturales
$6.00
1ª ed. 2003
Desde siempre, se echa la culpa de los desastres a la naturaleza. Pero, las inundaciones y las sequías, ¿no se multiplican por el arrasamiento de los bosques y de los suelos, ejecutado en nombre del progreso? Los desastres no son naturales. Son producto de decisiones que priorizan el lucro por encima del bienestar del pueblo. Este libro contiene 103 imágenes de las consecuencias de tales decisiones.
1ª ed. 2003
Peso | 0.34 kg |
---|---|
Dimensiones | 25.5 × 22 × 1 cm |
Material | Portada: |
Colección economía fácil
Programa desAjuste Estructural
$2.00
1ª ed. 2003
Cuando Alfredo Cristiani llegó a la Presidencia de El Salvador, en junio de 1989, inició la aplicación de un programa económico llamado de “Ajuste Estructural”. Este documento explica en qué consiste este programa y cómo ha “desajustado” la vida de las grandes mayorías populares del país.
1ª ed. 2003
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas. |
Acuerdo de Ladrones Contra las Américas
$2.00
1ª ed. 2004
¿Desarrollo? ¿Progreso? ¿Oportunidades? ¿Empleo? Así nos dijeron que iba a ser el ALCA: “Área de Libre Comercio de las Américas”. Sin embargo, en este folleto descubriremos que fue otro proyecto de los grandes empresarios de Estados Unidos y de nuestros países que buscan apropiarse de todas las riquezas de América Latina y El Caribe.
1ª ed. 2004
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 20 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas |
malTratados del Libre Comercio
$2.00
1ª ed. 2003
¿Mal tratados del libre comercio? ¿Quiénes? ¿Cómo? Y si fuera así, ¿por qué nos dicen que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos es una solución a los problemas económicos de la región? Tendremos la respuesta a esas y otras 43 preguntas más al leer este libro.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 20 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas |
la Plaga Para la gente Pobre
$2.00
1ª ed. 2003
Quizá hemos oído hablar que con el Plan Puebla Panamá (PPP) se van a construir carreteras, nuevas presas y otras muchas obras que pretenden unir Centroamérica y el sur de México. ¡Qué bonito suena! Pero, ¿a costa de qué y a costa de quiénes? Veámoslo en este documento.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 20 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas |
malTratadas del Libre Comercio
$2.00
1ª ed. 2007
Hablaremos del impacto sobre las mujeres del TLC entre El Salvador y los Estados Unidos de América. De cómo terminará de destruir buena parte de la agricultura, provocando la emigración al exterior y hacia las ciudades, donde la población femenina es la más explotada en las maquilas, en oficios domésticos, en negocios comerciales y en otros trabajos.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 20 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas |
Colección economía paso a paso
Impactos de los TLC
$4.00
1ª ed. 2008
Este libro es un balance después de 7 años de haberse firmado los Tratados de Libre Comercio con México, Chile y Estados Unidos. Enfoca la evolución del comercio y las inversiones, la producción, los precios, el empleo y algunos indicadores sociales.
El Salvador en números
$5.00
5ª ed. 2019
Con este folleto conoceremos, de manera sencilla, con datos oficiales y dibujos, los principales indicadores económicos y sociales que tienen que ver con la vida diaria de la gente. Incluye una definición sencilla de cada uno de los indicadores. Ese libro se edita cada año con los datos más recientes.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a dos tintas |
El Salvador: emigración y remesas alivio de los pobres negocio de los ricos
$3.00
1ª ed. 2006
Este documento aborda el tema de la emigración de salvadoreñas y salvadoreños al exterior y las remesas que les envían a sus familiares. Este fenómeno, que no es nuevo, cobra mayor fuerza cada día, pues las precarias condiciones de vida en el país provocan una expulsión cada vez mayor de personas hacia el exterior.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: Foldcote, a dos tintas. |
¿Cómo quedó el TLC?
$2.00
2ª ed. 2006
A pesar de la voz de alarma del movimiento popular y de algunos gremios productivos del país, el gobierno y los grandes empresarios siguen firmando que el TLC entre El Salvador y Estados Unidos es bueno. Claro, el TLC es un negocio de los grandes empresarios, que empeora las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Colección alfabetización económica
10 plagas de la globalización neoliberal
$5.00
2ª ed. 2007
¡Las 10 plagas de Egipto no fueron nada! ¿Creyó que la globalización iba a resolver la pobreza, la inequidad y el deterioro del medio ambiente? Pues bien, para aclararle más sobre este asunto, en este libro le hablaremos de 10 consecuencias negativas de la globalización neoliberal.
2ª ed. 2007
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
El neoliberalismo
$6.00
4ª ed. 2019
El neoliberalismo es una doctrina, un pensamiento económico. En este libro hacemos un recorrido histórico de las corrientes de pensamiento económico que lo precedieron. Luego vemos cómo se aplicó el neoliberalismo en El Salvador durante los Gobiernos de ARENA (1989 –2009); cómo se interrumpió en los 10 años de Gobiernos del FMLN; y el peligro de que el neoliberalismo se reedite con el Gobierno proempresarial y proimperialista
de Nayib Bukele.
4ª ed. 2019
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
El Tío Caimán ya ni menea la colita
$5.00
1ª ed. 2006
La economía de Estados Unidos no va bien: pierde competitividad en el mundo ante Europa, China, la India y otros países, se le dificulta cada vez más vender sus productos en el mundo y le hacen falta el petróleo, el gas, el carbón y el agua, recursos sin los cuales no podría funcionar su economía. La crisis de la economía de Estados Unidos es la crisis del capitalismo mundial.
1ª ed. 2006
Peso | 0.16 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Flexibilización laboral: Me matan si no trabajo y si trabajo me matan
$5.00
1ª ed. 2003
Le aumentan las horas de trabajo y le bajan el salario; si exige sus derechos laborales, le enseñan la puerta y le dicen que afuera hay mucha gente esperando por ese puesto; si no pegó los 8,453 botones antes de las 4:00 de la tarde, castigada: no se va hasta que termine… A todas estas cosas y más, hoy le llaman “flexibilización laboral”…
1ª ed. 2003
Peso | 0.12 kg |
---|---|
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La deuda externa
$5.00
1ª ed. 2009
¿Qué es la deuda externa? ¿Por qué también se hace eterna? ¿Cómo saber si la deuda es elevada o moderada para un país? ¿Sirve endeudarse? Estas y muchas más preguntas se contestan en este libro. Se explica como ha evolucionado la deuda en América Latina. Se analiza la deuda en los 4 gobiernos de ARENA, con datos actualizados.
1ª ed. 2009
Peso | 0.20 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La globalización de la economía
$5.00
3ª ed. 2006
Nos presentan la globalización como la tabla de salvación… “¡O te subes al globo y triunfas, o te quedas en la tierra y fracasas!” Sí, los problemas del mundo necesitan soluciones globales. Pero la globalización, tal como se está desarrollando en el marco del capitalismo, agrava la extrema pobreza de la mayoría de la humanidad y el deterioro del medio ambiente.
3ª ed. 2006
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La privatización o el nuevo colonialismo
$5.00
2ª ed. 2005
¡Cristóbal Colón ya está de vuelta! ¡Pero ahora viene con celular! Como ya no
hay oro que llevarse, ahora los oligarcas nacionales, las empresas trasnacionales y los Estados más desarrollados se adueñan de las compañías locales de servicios públicos dejando así más hecha leña a la población.
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 23.5 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Libre comercio… libertinaje de las trasnacionales
$5.00
3ª ed. 2005
El libre comercio tiene poco de comercio y nada de libertad. “Se van a crear
muchísimos empleos”… Pero no se habla de la gente despedida ni del tipo
de empleos que habrá. “Van a venir las inversiones”… Pero a comprar nuestros servicios de agua, salud y educación. Desmitifiquemos lo del “libre” comercio.
3ª ed. 2005
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 23.5 × 18 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección economía política
¿Qué es el capitalismo?
$5.00
2ª ed. 2009
3ª ed. 2014
En el capitalismo, una minoría, dueña de las tierras, las fábricas y los demás
medios que sirven para producir, emplea a millones de personas para que trabajen para ella. La minoría propietaria se queda con la mayor parte de los bienes creados y le deja una parte pequeña a los millones que trabajan. Y para colmo, ¡se cree que así deben ser las cosas!
Peso | 0.26 kg |
---|---|
Dimensiones | 25.5 × 19 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
¿Qué es el imperialismo?
$6.00
1ª ed. 2006
En este libro vemos como surge el imperialismo, que es la cuarta fase del capitalismo y cómo están sus rasgos: empresas monopólicas mundiales, dominio del capital financiero, reparto del mundo entre las grandes potencias. Se explican los principales problemas por los que atraviesa el imperialismo norteamericano, el más fuerte de todos, así como sus planes y sus fracasos.
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 25.5 × 19 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
La composición social de El Salvador
$7.00
1ª ed. 2009
Este libro es para conocer quién es quién en El Salvador. Define y cuantifica la burguesía, el proletariado, el campesinado así como las capas medias y el grupo de trabajadoras en el hogar. También dice cómo están organizados estos grupos, cuál es su comportamiento ideológico y político y cómo actúan en la sociedad.
Peso | 0.32 kg |
---|---|
Dimensiones | 25.5 × 19 × 1 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección historia universal
Historia Universal I
$13.00
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Esta Colección de Historia Universal, elaborada por especialistas de la Universidad de La Habana de Cuba, responde al sueño de Fidel Castro de mostrar a las jóvenes generaciones la evolución de la humanidad con una visión científica y desde una perspectiva de los pueblos.
La obra de cuatro tomos recorre áreas, etapas y culturas desde los tiempos antiguos hasta hoy. Es de carácter académico y de ampliación cultural. Presenta la historia como un proceso entrelazado, diverso, singular e irrepetible entre los pueblos de América, Asia y Oceanía, África, Medio Oriente y Europa. El concepto de formación económico social marxista le da la estructura a la periodización, al agrupamiento y jerarquización de los hechos, y al análisis.
El montaje editorial comprende: fotos e ilustraciones a colores; reproducciones de obras de arte; resúmenes biográficos; mapas; esquemas; tablas estadísticas; líneas del tiempo y cronologías; recuadros de aspectos complementarios; segmentos de prensa y literatura; descripciones de mentalidades, costumbres y culturas del período abordado; y una bibliografía.
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Peso | 0.74 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 16.5 × 2.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Historia Universal II
$13.00
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Esta Colección de Historia Universal, elaborada por especialistas de la Universidad de La Habana de Cuba, responde al sueño de Fidel Castro de mostrar a las jóvenes generaciones la evolución de la humanidad con una visión científica y desde una perspectiva de los pueblos.
La obra de cuatro tomos recorre áreas, etapas y culturas desde los tiempos antiguos hasta hoy. Es de carácter académico y de ampliación cultural. Presenta la historia como un proceso entrelazado, diverso, singular e irrepetible entre los pueblos de América, Asia y Oceanía, África, Medio Oriente y Europa. El concepto de formación económico social marxista le da la estructura a la periodización, al agrupamiento y jerarquización de los hechos, y al análisis.
El montaje editorial comprende: fotos e ilustraciones a colores; reproducciones de obras de arte; resúmenes biográficos; mapas; esquemas; tablas estadísticas; líneas del tiempo y cronologías; recuadros de aspectos complementarios; segmentos de prensa y literatura; descripciones de mentalidades, costumbres y culturas del período abordado; y una bibliografía.
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Peso | 0.54 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 26.5 × 2 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Historia Universal III
$13.00
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Esta Colección de Historia Universal, elaborada por especialistas de la Universidad de La Habana de Cuba, responde al sueño de Fidel Castro de mostrar a las jóvenes generaciones la evolución de la humanidad con una visión científica y desde una perspectiva de los pueblos.
La obra de cuatro tomos recorre áreas, etapas y culturas desde los tiempos antiguos hasta hoy. Es de carácter académico y de ampliación cultural. Presenta la historia como un proceso entrelazado, diverso, singular e irrepetible entre los pueblos de América, Asia y Oceanía, África, Medio Oriente y Europa. El concepto de formación económico social marxista le da la estructura a la periodización, al agrupamiento y jerarquización de los hechos, y al análisis.
El montaje editorial comprende: fotos e ilustraciones a colores; reproducciones de obras de arte; resúmenes biográficos; mapas; esquemas; tablas estadísticas; líneas del tiempo y cronologías; recuadros de aspectos complementarios; segmentos de prensa y literatura; descripciones de mentalidades, costumbres y culturas del período abordado; y una bibliografía.
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Peso | 0.68 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 26.5 × 2.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Historia Universal IV
$13.00
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Esta Colección de Historia Universal, elaborada por especialistas de la Universidad de La Habana de Cuba, responde al sueño de Fidel Castro de mostrar a las jóvenes generaciones la evolución de la humanidad con una visión científica y desde una perspectiva de los pueblos.
La obra de cuatro tomos recorre áreas, etapas y culturas desde los tiempos antiguos hasta hoy. Es de carácter académico y de ampliación cultural. Presenta la historia como un proceso entrelazado, diverso, singular e irrepetible entre los pueblos de América, Asia y Oceanía, África, Medio Oriente y Europa. El concepto de formación económico social marxista le da la estructura a la periodización, al agrupamiento y jerarquización de los hechos, y al análisis.
El montaje editorial comprende: fotos e ilustraciones a colores; reproducciones de obras de arte; resúmenes biográficos; mapas; esquemas; tablas estadísticas; líneas del tiempo y cronologías; recuadros de aspectos complementarios; segmentos de prensa y literatura; descripciones de mentalidades, costumbres y culturas del período abordado; y una bibliografía.
1ª ed. digital en Cuba, 2011
1ª ed. impresa completa en El Salvador, 2018
Peso | 0.76 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 16.5 × 2.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
-
Historia de El Salvador
$9.00 -
El ABC de género
$5.00 -
la Plaga Para la gente Pobre
$2.00 -
Módulo #8: Violencia sicológica y emocional
$6.00 -
La privatización o el nuevo colonialismo
$5.00 -
Vamos a jugar. Juegos y dinámicas para la educación N°1
$5.00 -
Con el agua hasta el cuello
$5.00 -
Postal 1 Monseñor Romero
$0.50 -
Técnicas para el análisis de género
$20.00 -
malTratadas del Libre Comercio
$2.00 -
Historia de El Salvador
$9.00 -
El ABC de género
$5.00
Carpetas de técnicas educativas
Técnicas para el análisis de la violencia estructural contra las mujeres por ser mujeres
Módulo #1: Discriminaciones y desigualdades contra las mujeres
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #2: Relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
---|
Módulo #3: De los mitos del amor romántico a la indefensión aprendida
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #4: Una mirada al concepto de violencia utilizado
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 22 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #5: Ciclo espiral y continuo de la violencia
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.22 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #6: Violencia simbólica
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres.
Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.20 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #7: Violencia económica y patrimonial
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres.
Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #8: Violencia sicológica y emocional
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #9: Violencia física
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #10: Violencia sexual
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres.
Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #11: Violencia feminicida
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Módulo #12: Rutas para enfrentar la violencia
$6.00
1° ed. 2019
Aquí tenemos 12 módulos de técnicas participativas para analizar la Violencia Estructural contra las Mujeres por ser Mujeres. Cada módulo contiene ideas base, definiciones, textos de referencia, bibliografía actualizada y el procedimiento detallado de técnicas participativas para cada tema, a ser trabajadas en grupos y plenarias. Se incluye el soporte de anexos variados como testimonios, entrevistas, artículos, estadísticas, tablas, notas periodísticas, historietas, refranes, dibujos, referencias de canciones y películas Un valioso material de apoyo para docentes y quienes trabajan en la formación / capacitación de distintos tipos de grupos sobre la temática de violencia contra las mujeres.
1° ed. 2019
Peso | 0.18 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.5 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Colección educación en género
Técnicas para el análisis de género
$20.00
1ª ed. 2005
1ª reimpresión 2005
2ª reimpresión 2015
3ª reimpresión 2021
Aquí proponemos 43 técnicas para abordar el tema de las desigualdades entre los géneros desde las creencias en cuanto a ser hombre y ser mujer que se desarrollan en la niñez, que se afianzan en la etapa adulta y se plasman en todos los ámbitos de la vida. Cada técnica viene redactada con su procedimiento y preguntas para la discusión. Se incluyen materiales como dibujos y tarjetas.
1ª ed. 20051ª
reimpresión 2005
2ª reimpresión 2015
3ª reimpresión 2021
Peso | 0.84 kg |
---|---|
Dimensiones | 26 × 20 × 2.5 cm |
Material | Portada: Caja foldcote, a dos tintas |
Colección educación sexual
¿Dónde está la sexualidad?
$16.00
2ª ed. 2003
2ª Reimpresión 2018
Ya vimos los nombres y funciones de los órganos sexuales y reproductores… Y ahora, ¿Cómo se le transmite esa información a otra gente? Esta carpeta contiene 11 técnicas para que educadoras y educadores puedan orientar el aprendizaje para ver la sexualidad como una maravillosa posibilidad de los seres humanos.
2ª ed. 2003
2ª Reimpresión 2018
Peso | 0.50 kg |
---|---|
Dimensiones | 26 × 20 × 2 cm |
Material | Portada: caja foldcote, a dos tintas. |
Colección educación en ecología
Carpeta El medio ambiente. Módulo 1: La naturaleza tiene un equilibrio
$20.00
1ª ed. 2013
Esta carpeta contiene 8 temas y 28 técnicas sobre el equilibrio que se da en la naturaleza: los ecosistemas, la biodiversidad, los recursos naturales, la fotosíntesis, los suelos, el ciclo del agua y del carbono y los pueblos originarios y la armonía con la naturaleza. Es para docentes, promotoras y promotores que educan en las ciencias medio ambientales.
1ª ed. 2013
Peso | 0.98 kg |
---|---|
Dimensiones | 29 × 22 × 2.5 cm |
Material | Portada: caja en foldcote, a todo color. |
Carpeta El medio ambiente. Módulo 2: Se rompe el equilibrio de la naturaleza
$20.00
1ª ed. 2014
Esta carpeta contiene 11 temas y 38 técnicas sobre cómo se rompe el equilibrio de la naturaleza: la deforestación, la contaminación, la basura, la minería, el uso de energía no-renovable y contaminante, la producción agrícola a gran escala. También señala a los principales responsables de la destrucción del medio ambiente. Es para docentes, promotoras y promotores que educan en las ciencias medio ambientales.
1ª ed. 2014
Peso | 0.70 kg |
---|---|
Dimensiones | 29 × 22 × 2.5 cm |
Material | Portada: caja en foldcote, a todo color. |
Colección carpetas metodológicas
En el camino se arreglan las cargas. Pasos para la organización de asociaciones comunales
$3.00
1ª ed. 2000
2ª reimpresión 2014
En las comunidades, la gente ahí está… los problemas también… ¿Se pueden cambiar las cosas? No se sienta sin consuelo, ¡en un desierto! Este folleto, basado en una experiencia de trabajo educativo y organizativo en un municipio rural, le da ideas para un buen trabajo comunal.
1ª ed. 2000
2ª reimpresión 2014
Peso | 0.12 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Metiendo la cuchara. Algunas ideas sobre las asociaciones comunales
$3.00
2ª ed. 2006
¿Ha sentido que le explican algo y queda lo mismo sobre el mundo del desarrollo? No se preocupe. Aquí le explicamos esos trabalenguas y la razón de la vida de las organizaciones comunales. Verá que no se trata solo de hablar, sino también de actuar.
2ª ed. 2006
Peso | 0.12 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Hablando se entiende la gente. Temas y dinámicas para promover la organización comunal
$3.00
2ª ed. 2010
“¡Es que la gente no quiere participar!” “A las mujeres se les dice que hablen, ¡pero no quieren!” Sabemos que queremos formar organizaciones, o hacerlas más fuertes, pero no sabemos como. Aquí les van 8 temas, con sus juegos y dinámicas, para promover la organización.
2ª ed. 2010
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Para que las mujeres tomen la palabra. Temas y dinámicas para promover la participación de las mujeres en las organizaciones
$3.00
1ª ed. 2010
1ª reimpresión 2014
¿Por qué hay pocas mujeres en la mayoría de nuestras organizaciones? Las mujeres necesitan un espacio organizativo propio para analizar las dificultades específicas que tienen como mujeres para organizarse. Este libro propone métodos y técnicas para trabajar con las mujeres, y cómo verificar el avance en cuanto al desarrollo de sus cualidades y capacidades como dirigentes.
1ª ed. 20101ª
reimpresión 2014
Peso | 0.12 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Nuestra comunidad es así. Técnicas de diagnóstico con asociaciones comunales
$3.00
1ª ed. 2003
¿Para qué hacer un “diagnóstico participativo” si don Felipe ya dijo que lo que la gente quiere es que se ponga la luz? Pero al rato, Rosita, Juan y Menche piensan distinto. Este folleto propone 8 técnicas para descubrir y ordenar en grupo las necesidades de la comunidad. Así, la organización se construye sobre el respeto a la opinión y decisión de todas y todos.
1ª ed. 2003
Peso | 0.14 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
Echando la visual. Técnicas de planificación para asociaciones comunales
$3.00
2ª ed. 2012
Hoy, mucho se habla de la participación. La participación es todo un aprendizaje y todo un proceso. Aquí ofrecemos 8 técnicas para facilitar la participación en un proceso comunitario. Se llaman técnicas de planificación porque sirven para preparar actividades que la comunidad realiza, pasando por reconocer, ordenar, analizar y solucionar problemas.
2ª ed. 2012
Peso | 0.20 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 21.5 × 0.03 cm |
Material | Portada: foldcote, a todo color. |
-
Carpeta El medio ambiente. Módulo 2: Se rompe el equilibrio de la naturaleza
$20.00 -
En el camino se arreglan las cargas. Pasos para la organización de asociaciones comunales
$3.00 -
Metiendo la cuchara. Algunas ideas sobre las asociaciones comunales
$3.00 -
Hablando se entiende la gente. Temas y dinámicas para promover la organización comunal
$3.00 -
Para que las mujeres tomen la palabra. Temas y dinámicas para promover la participación de las mujeres en las organizaciones
$3.00 -
Echando la visual. Técnicas de planificación para asociaciones comunales
$3.00 -
Nuestra comunidad es así. Técnicas de diagnóstico con asociaciones comunales
$3.00 -
Técnicas para el análisis de género
$20.00 -
¿Dónde está la sexualidad?
$16.00 -
Carpeta El medio ambiente. Módulo 1: La naturaleza tiene un equilibrio
$20.00 -
Carpeta El medio ambiente. Módulo 2: Se rompe el equilibrio de la naturaleza
$20.00 -
En el camino se arreglan las cargas. Pasos para la organización de asociaciones comunales
$3.00
Afiches
Colección de historia
Afiche Contra el olvido y la impunidad
$2.00
1ª ed. 2008
El afiche da información sobre 227 masacres de población civil cometidas por el Ejército, los Batallones de Infantería de Reacción Inmediata (BIRI), la Guardia Nacional, la Policía de Hacienda, la Policía Nacional, ORDEN, las Defensas Civiles y los Escuadrones de la Muerte entre los años 1974 y 1991.
Afiche Farabundo Martí
$1.75
Afiche Gobernantes de El Salvador
$1.25
1ª ed. 2005
Después de la proclamación de la Independencia, en 1821, El Salvador ha tenido diferentes tipos de gobernantes, unos civiles y otros militares. Algunos surgieron de elecciones y otros de golpes de Estado. Salvo Francisco Morazán, ninguno ha gobernado a favor del pueblo, sino sobre todo para la gente con poder económico en el país y han estado sometidos a los gobiernos de potencias extranjeras: primero de Inglaterra y luego de Estados Unidos. Aquí presentamos una secuencia cronológica de sus períodos de gobierno hasta 2009.
Afiche Historia de El Salvador
$1.75
1ª ed. 2005
El afiche hace un resumen de las principales épocas que definen la historia
de El Salvador. Las láminas representan un recorrido desde los tiempos de los Pipiles hasta los Acuerdos de Paz (1992). Es un resumen del libro: Historia de El Salvador.
Colección de Monseñor Romero
Afiche Monseñor Romero biográfico e histórico
$1.75
El afiche es un resumen sencillo de la vida de Óscar Romero: los episodios principales de su vida y los hechos más marcantes de la turbulenta época en la cual le tocó alzar su voz: 1977-1980.
Afiche Romero 2005
$1.50
Afiche Romero 2006
$1.50
Afiche Romero 2007
$1.50
Afiche Romero 2008
$1.50
Afiche Romero 2009
$1.50
Afiche Romero 2011
$1.50
Afiche Romero 2012
$1.50
Afiche Romero 2013
$1.50
Afiche Romero 2014
$1.50
Afiche Romero 2015
$1.50
Afiche Romero 2016
$1.50
Afiche Romero 2017
$1.50
Afiche Romero 2018
$1.75
-
Afiche Romero 2013
$1.50 -
Afiche Romero 2011
$1.50 -
Afiche Contra el olvido y la impunidad
$2.00 -
Afiche Romero 2014
$1.50 -
Afiche Historia de El Salvador
$1.75 -
Afiche Romero 2015
$1.50 -
Afiche Gobernantes de El Salvador
$1.25 -
Afiche Romero 2005
$1.50 -
Afiche Romero 2016
$1.50 -
Afiche Farabundo Martí
$1.75 -
Afiche Romero 2013
$1.50 -
Afiche Romero 2011
$1.50
Suplementos
Balances







Temáticos


Romero





